Flor Angela Escobar
Fisioterapeuta – Especialista en Rehabilitación Funcional y Movimiento
La Flor Ángela Escobar es fisioterapeuta con un enfoque integral en la recuperación física, el bienestar del movimiento y la rehabilitación de lesiones musculoesqueléticas. Su misión es acompañar a cada paciente en su proceso de recuperación, combinando técnicas terapéuticas modernas con una atención personalizada, humana y respetuosa.
Áreas de experiencia / servicios que ofrece:
Evaluación funcional y diseño de planes de rehabilitación para pacientes con lesiones musculares, articulares o neuromusculares.
Terapia manual, ejercicios terapéuticos y movilidad asistida para mejorar fuerza, flexibilidad y control del movimiento.
Rehabilitación postoperatoria para pacientes que han sido intervenidos en cirugías ortopédicas o traumatológicas.
Manejo del dolor crónico: estrategias para reducir molestias en espalda, cuello, rodilla o articulaciones mediante ejercicios y técnicas de terapia física.
Terapia para pacientes con condiciones neurológicas que requieren recuperación motora, coordinación o reentrenamiento funcional.
Promoción de hábitos saludables, ergonomía y prevención de lesiones laborales o deportivas.
Enfoque profesional:
La fisioterapeuta Flor Ángela Escobar trabaja con un modelo centrado en el paciente: logra una escucha activa para entender las necesidades individuales y adapta su plan terapéutico de forma flexible según la evolución del tratamiento. Su trabajo se basa en evidencia científica, pero también en la empatía, el acompañamiento y la motivación para que sus pacientes recuperen la funcionalidad y mejoren su calidad de vida.
¿A quién le sirve su atención?
Pacientes que han tenido una lesión musculoesquelética (esguinces, fracturas, tendinitis, etc.).
Personas en proceso de recuperación tras una cirugía ortopédica.
Adultos con dolor crónico o limitación de movimiento que desean mejorar su movilidad.
Deportistas que necesitan rehabilitación, prevenir recaídas o mejorar su rendimiento.
Personas con problemas neurológicos que requieren terapia motora, coordinación y reentrenamiento funcional.


